Información del pedido
Información del pedido

Materiales Biocerámicos en Endodoncia Clínica

– Saulius Drukteinis
– Josette Camilleri
2023-1ed
Tapa rústica
122 páginas
17 x 24 cm.

Descripciòn

Este libro se centra en los materiales hidráulicos a base de silicato cálcico disponibles en odontología clínica, utilizados como materiales de recubrimiento pulpar, selladores de conductos radiculares, fijadores de extremos radiculares o materiales de reparación radicular y que ofrecen propiedades mejoradas y una aplicación clínica más sencilla en comparación con el agregado de trióxido mineral original. El libro presenta la clasificación actual de los materiales biocerámicos y explica su caracterización y sus propiedades fisicoquímicas y biológicas. A continuación, se discuten en profundidad las diversas aplicaciones clínicas de estos materiales con referencia a la base de pruebas. La cobertura incluye aplicaciones en tratamientos endodónticos y complicaciones, lesiones dentales traumáticas, gestión de la pulpa vital en ambas denticiones y procedimientos endodónticos regenerativos.

Además de presentar las últimas investigaciones sobre materiales hidráulicos a base de silicato cálcico, Materiales biocerámicos en endodoncia clínica promueve un equilibrio esencial entre la investigación básica de laboratorio y la clínica. Por lo tanto, será una referencia importante para especialistas en ciencia de materiales, investigadores clínicos y clínicos.

PRÓLOGO – Adrián Lozano

Escribir el prólogo de un libro es una gran responsabilidad y una satisfacción cuando se trata de un libro como este. Aún resulta más gratificante si la materia en cuestión es un tema de máxima actualidad, como son los materiales de silicato cálcico o biocerámicos. Además, los materiales de silicato de calcio y sus aplicaciones clínicas son desde hace 12 años una pasión para mi habiendo profundizado mucho en su conocimiento y usos clínicos.

También me es grato escribir estas palabras sobre un libro cuyos autores son del más alto nivel clínico e investigador del mundo. La utilización clínica de estos materiales está aumentando en la consulta diaria, siendo necesario que el clínico tenga un conocimiento sobre estos materiales y sus diferentes aplicaciones clínicas.

La odontología en los últimos años ha sufrido un avance vertiginoso en diferentes materias y los materiales de silicato de calcio no han resultado ajenos a este proceso de evolución y actualización. En la actualidad existen medios de diagnóstico muy exactos y técnicas que permiten un mejor uso de estos materiales y también se dispone de un mayor conocimiento que permite decidir con mayor precisión que material utilizar en función de una u otra situación clínica para obtener un excelente pronóstico de nuestro tratamiento.

Este libro es una herramienta que resume de forma clara y concisa las aplicaciones clínicas de los materiales de silicato de calcio con conceptos actuales, basados en la mejor evidencia científica disponible. También permite a los odontólogos acceder a una información completa y actualizada donde encontrarán toda la información sobre los biocerámicos y sus aplicaciones clínicas.

En este manual se van describiendo los diferentes materiales, sus características y propiedades y las situaciones clínicas donde estos materiales se pueden usar, así como las diferentes técnicas de uso de los mismos.

La estructura y concreción del texto, la calidad de las imágenes clínicas y el interés clínico hacen de Materiales Biocerámicos en Endodoncia Clínica una formidable ayuda para el dentista, novel o experimentado, que busca información actualizada de forma rápida, precisa, concisa y rigurosa. Ello permitirá al profesional acceder una información veraz y actual sobre estos materiales para poder ofrecer a los pacientes el mejor tratamiento disponible. Y a la vez le faculta para abordar las múltiples situaciones clínicas donde se pueden usar estos materiales, con el criterio idóneo y siguiendo los últimos estándares científicos.

En resumen, nos encontramos ante un excelente libro por su claridad, por la gran cantidad de iconografía que los autores presentan y que ilustra de un modo gráfico lo que son los materiales biocerámicos y sus aplicaciones clínicas. La forma tan didáctica y fácilmente entendible de lo que nos presentan, en las diferentes situaciones, hace que este libro sea un claro referente obligado para el conocimiento profundo de lo que son estos materiales. Para terminar, me gustaría felicitar a los autores por la precisión en los conceptos, la metodología usada, la manera que está estructurado y por haber aportado un trabajo necesario en la odontología y más concretamente en la endodoncia.

CONTENIDO:

01. Clasificación actual de los materiales biocerámicos en endodoncia
1. Clasificación de los cementos hidráulicos
2. Biocerámicos y cementos hidráulicos de silicato de calcio
3. Presentación clínica
4. Conclusiones

02. Caracterización y propiedades de los materiales biocerámicos en endodoncia
1. Introducción
2. Uso de la corona
– Química, física y propiedades mecánicas
– Características biológicas
– Rendimiento clínico e interacciones de los materiales
3. Uso intra-radicular
– Química, física y propiedades mecánicas
– Características biológicas
– Rendimiento clínico e interacciones materiales
4. Uso extra-radicular
– Química, física y propiedades mecánicas
– Características biológicas
– Rendimiento clínico e interacciones de materiales
– Conclusiones

03. Materiales biocerámicos para la terapia pulpar vital
1. Introducción
2. Inflamación y curación de la pulpa
3. Sellado de la pulpa y biomateriales
4. Procedimientos paso a paso
– Sellado pulpar
– Cámara pulpar Pulpotomía
5. Aplicación de la cobertura de la pulpa y los «bioproductos» para estimular la regeneración
6. Evolución futura a corto y largo plazo
7. Conclusiones

04. Materiales biocerámicos en endodoncia regenerativa
1. Regeneración de la pulpa
2. Regeneración o reparación
3. Tratamiento clínico
4. Limitaciones
5. El uso de cementos hidráulicos de silicato de calcio para la revitalización
6. Reacción de los silicatos tricálcicos hidráulicos con los fluidos tisulares
7. Propiedades mecánicas de los silicatos cálcicos hidráulicos en la revitalización
8. Decoloración
9. Conclusion

05. Materiales biocerámicos para la obturación del conducto radicular
1. Introducción
2. Materiales de obturación hidráulicos a base de silicato de calcio fluido
– iRoot®SP, EndoSequence® BC
– EndoSequence BC Sealer HiFlow y TotalFill® BC Sealer HiFlowTM
– Bio-C Sealer
– Well- Root ST
– CeraSeal
– BioRootTM RCS
3. Puntas de gutapercha recubiertas de biocerámica (BC) para la obturación del canal radicular
4. Métodos de entrega del sellador
5. Técnicas de obturación del conducto radicular
– Compactación lateral en frío
– La condensación vertical caliente y sus modificaciones
– Obturación monocónica
6. Conclusiones

06. Materiales biocerámicos para el manejo de las complicaciones en endodoncia
1. Introducción
2. Materiales utilizados para el tratamiento de las complicaciones endodónticas
– iRoot®BP, EndoSequence® BCRRMTM, and TotalFill® BC RRMTM Paste
– iRoot®BP Plus, EndoSequence® BC RRMTM, and TotalFill® BC RRMTM Masilla
– iRoot®FS, EndoSequence® BC R
– RMTM, y TotalFill® BC RRMTM Masilla de fraguado rápido
– Well-RootTM PT
– Biodentine®
3. Materiales provisionales de apósitos radiculares a base de biocerámica
4. Procedimientos de apexificación
5. Reparación de la perforación
– Definición, etiología y manifestación clínica
– Técnicas de reparación de la perforación
* Reparación de perforaciones con materiales tipo masilla
* Reparación de perforaciones con materiales fluidos y técnica de inyección
* Reparación de perforaciones mediante obturación monocónica o modificada. Obturación monocónica. Técnicas
6. Reparación de los defectos de reabsorción
7. Procedimientos de cirugía endodóntica
8. Conclusiones

07. Materiales biocerámicos en odontología pediátrica
1. Introducción
2. Tratamiento endodóntico de los molares primarios
– Excavación por etapas y el tapado indirecto de la pulpa
– Tapado directo de la pulpa
– Pulpotomía parcial
– Pulpotomía, vendaje de la herida, reacción tisular y resultado
– Procedimiento clínico
3. Lesiones cariosas profundas en primeros molares permanentes inmaduros
4. Pulpotomía en dientes inmaduros traumatizados
5. Conclusiones

 

¡IMPORTANTE!

Todos nuestros productos son exclusivos.
Si tiene alguna duda por favor contactenos a nuestro Whatsapp antes de realizar su pedido, gustosos resolveremos todas sus consultas.

0

Tu carrito esta vacío

No hay productos en el carrito.

Materiales Biocerámicos en Endodoncia Clínica