
La comprensión y aplicación de la bacteriología médica son fundamentales en el abordaje de las complejidades de las enfermedades infecciosas. En esta obra exhaustiva y actualizada, el autor presenta una visión meticulosa de la bacteriología médica, guiando al lector a través de los avances más recientes que han transformado nuestro entendimiento de estos microorganismos.
Este libro, resultado de una cuidadosa investigación y gran dominio clínico en la que participan importantes profesores, médicos e investigadores con amplia experiencia, se erige como una fuente esencial para profesionales de la salud y académicos que buscan acceder a la información más reciente en el campo de la microbiología médica.
A lo largo de sus páginas se destaca la importancia de mantenerse al día en un ámbito caracterizado por avances científicos constantes. Cada capítulo presenta no solo los conceptos fundamentales de la bacteriología médica, sino también las últimas investigaciones, tecnologías emergentes y descubrimientos clave que han surgido en el panorama científico reciente.
Con un enfoque claro y didáctico, este libro se constituye como una herramienta esencial para la formación académica y el desarrollo profesional en el ámbito de la bacteriología médica. La obra no solo presenta un compendio actualizado de conocimientos, sino que también sirve como un faro que ilumina el camino hacia futuras investigaciones y descubrimientos.
En conclusión, Bacteriología Médica, representa no solo un compendio de información actualizada sino un compromiso constante con la excelencia académica y científica en el campo de la microbiología médica.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BACTERIOLOGÍA
Capítulo 1. Historia de la microbiología médica
Capítulo 2. Criterios para la clasificación e identificación bacteriana
Capítulo 3. Morfología y estructura bacteriana
Capítulo 4. Metabolismo y crecimiento bacteriano
Capítulo 5. Genética bacteriana
Capítulo 6. Patogenicidad bacteriana
Capítulo 7. Agentes antimicrobianos
Capítulo 8. Esterilización, desinfección, asepsia y antisepsia
Capítulo 9. Microbiota normal
Capítulo 10. Bioseguridad
Capítulo 11. Control de calidad en el laboratorio microbiológico
UNIDAD 2. BACTERIOLOGIA MÉDICA
A. Infecciones del tracto respiratorio (vías altas y bajas)
B. Infecciones de piel y tejidos blandos
C. Infecciones gastrointestinales
D. Infecciones sistémicas
E. Infecciones de vías urinarias
F. Infecciones de transmisión sexual
G. Infecciones del sistema nervioso
H. Bacterias toxigénicas
I. Infecciones nosocomiales
2.1. INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
– Introducción
– Vías respiratorias altas
– Streptococcus pyogenes
– Bordetella pertussis
– Corynebacterium diphtheria
Capítulo 12. Streptococcus pyogenes
Capítulo 13. Bordetella pertussis
Capítulo 14. Género corynebacterium
– Vías respiratorias bajas
– Streptococcus pneumoniae
– Haemophilus
• h. Influenza
• h. Parainfluenzae
– Mycobacterium tuberculosis
– Mott (micobacterias diferentes a tuberculosis)
– Neumonías atípicas:
• micoplasma pneumoniae
• chlamydophila pneumoniae
• chlamydophila psittaci
• legionella pneumophila
• moraxella catarrhalis
Capítulo 15. Streptococcus pneumoniae
Capítulo 16. Género haemophilus
Capítulo 17. Mycobacterium tuberculosis
Capítulo 18. Mott (mycobacterium other than tuberculosis)
(micobacterias diferentes a tuberculosis o atípicas)
Capítulo 19. Neumonías atípicas
2.2. INFECCIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
– Introducción
Capítulo 20. Staphylococcus
Capítulo 21. Mycobacterium leprae
Capítulo 22. Clostridium perfringens
Capítulo 23. Pseudomonas aeruginosa
Capítulo 24. Nocardia spp
Capítulo 25. Cutibacterium acnes antes propionibacterium acnés
Capítulo 26. Espiroquetas no transmitidas por vía sexual
2.3. INFECCIONES GASTROINTESTINALES
– Introducción
Capítulo 27. Helicobacter pylori
Capítulo 28. Género escherichia
Capítulo 29. Género vibrio
Capítulo 30. Género campylobacter
Capítulo 31. Género shigella
Capítulo 32. Clostridium difficile
2.4. INFECCIONES SISTÉMICAS
– Introducción
Capítulo 33. Género salmonella
Capítulo 34. Género brucella
Capítulo 35. Género borrelia
Capítulo 36. Género leptospira
Capítulo 37. Género rickettsia
Capítulo 38. Género haemophilus h. Aphrophilus (bacilo de koch-weeks)
2.5. INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS
– Introducción
Capítulo 39. Escherichia coli uropatógena (upec)
Capítulo 40. Géneros klebsiella, proteus y serratía
Capítulo 41. Géneros enterococcus, enterobacter y staphylococcus coagulasa negativa (ecn)
2.6. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
– Introducción
Capítulo 42. Género neisseria
Capítulo 43. Géneros mycoplasma y ureaplasma
Capítulo 44. Género chlamydia
Capítulo 45. Género treponema
Capítulo 46. Haemophilus ducreyi
Capítulo 47. Género gardnerella
2.7. INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
– Introducción
Capítulo 48. Género haemophilus
Capítulo 49. Neisseria meningitidis
Capítulo 50. Streptococcus agalactiae
2.8. INFECCIONES POR BACTERIAS FORMADORAS DE NEUROTOXINAS
– Introducción
Capítulo 51. Género clostridium
2.9. INFECCIONES NOSOCOMIALES
Capítulo 52. Infecciones nosocomiales
UNIDAD 3. MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES BACTERIANAS
Capítulo 53. Criterios para la toma de las muestras más representativas para el aislamiento bacteriano
Capítulo 54. Tinciones bacteriológicas de importancia diagnóstica
Capítulo 55. Métodos serológicos para el diagnóstico de las enfermedades causadas por bacterias
Capítulo 56. Métodos moleculares para el estudio las enfermedades bacterianas
Todos nuestros productos son exclusivos.
Si tiene alguna duda por favor contactenos a nuestro Whatsapp antes de realizar su pedido, gustosos resolveremos todas sus consultas.
Lima Metropolitana
Totalmente seguras
A través de las Redes Sociales
a Nivel Nacional
912 934 032
ventas@imb-librosmedicos.com
Este método no permite hacer pagos mayores a 2500 por día
Debes escanear el código QR, haz clic en «Continuar» para adjuntar la captura de pantalla (es el único comprobante de pago) y podrás completar la compra.