
En sectores importantes como la fotografía, las comunicaciones y el mercado del libro, se ha producido en los últimos años una revolución digital que ha traído consigo importantes cambios. Si la transición a la era digital no se reconocía en una fase temprana y las empresas no reaccionaban en consecuencia, solían surgir considerables dificultades económicas hasta el cierre total de negocios, incluso de empresas de gran renombre (Andrew Hill, «Kodak in crisis – Snapshot of a humbled giant», Financial Times, 3 de abril de 2012).
Llevamos años experimentando estos cambios mediante la introducción de tecnologías digitales a escala comparable en la odontología y la tecnología dental. Todos los fabricantes han descubierto este interesante campo e intentan ocupar una posición tecnológica de liderazgo en este mercado orientado al futuro mediante grandes inversiones en investigación y desarrollo. Sin embargo, a los protésicos dentales y a los odontólogos les resulta cada vez más difícil orientarse en este mercado innovador y en rápido desarrollo. Esto se debe, entre otras cosas, a que la enseñanza de los conocimientos básicos durante los estudios y la formación sigue siendo insuficiente. Por lo tanto, ya es hora de contar con un libro de texto que presente los fundamentos importantes en las fascinantes áreas de la tecnología CAD/CAM, los materiales modernos y los conceptos desarrollados a partir de ellos. Este esperado libro mantendrá ocupados a los lectores. Los autores Josef Schweiger y Annett Kieschnick han conseguido elaborar un libro moderno y didácticamente excelente que cumple con exactitud estos requisitos y cubre las lagunas existentes.
En el primer capítulo, los autores tratan el desarrollo histórico y los fundamentos y principios relevantes para la comprensión general. En los siguientes capítulos, el lector encontrará conocimientos especializados fácilmente comprensibles y con un orden lógico que abarcan todo el espectro de la odontología digital. Esto engloba desde las distintas formas de adquisición de datos, los formatos y el procesamiento de los datos hasta las interfaces disponibles, los distintos tipos de software de diseño, el CNC, las técnicas de fabricación aditiva y sustractiva y los modernos materiales de CAD/CAM. Además de los últimos avances en los campos de los metales, la vitrocerámica y la cerámica de zirconia translúcida, así como el revestimiento digital, los autores transmiten importantes conocimientos sobre los plásticos, las cerámicas híbridas y las varian[1]tes de PAEK de CAD/CAM actuales y sus indicaciones.
También se muestran en detalle los distintos métodos de pilares de implantes individuales asistidos por CAD/CAM. El capítulo 3, escrito pensando en el futuro, está dedicado a la planificación de implantes asistida por ordenador y basada en datos DICOM y STL. De este modo, el capítulo ofrece una base ideal para presentar opciones de tratamiento totalmente digitales, como el concepto de implante de Múnich (MIC, Munich Implant Concept), y para diseñar ideas innovadoras para futuras estrategias de tratamiento. Cabe destacar los llamativos resúmenes y las breves síntesis reducidas a lo esencial que facilitan al lector la reflexión sobre los puntos más importantes tras la lectura de los distintos temas. En definitiva, se trata de un compendio de primera clase con una excelente estructura didáctica que puede recomendarse sin restricciones para la docencia y la formación, así como para los protésicos dentales y los odontólogos comprometidos con su profesión. Esperamos que los lectores disfruten de esta obra llena de conocimientos.
Capítulo 1.
1. Introducción
1.1. Por qué CAD/CAM
1.2. Evolución histórica de la tecnología CAD/CAM
1.3. CAD/CAM: introducción a sus principios
– Diferentes maneras de fabricar prótesis dentales con ayuda de CAD/CAM
– Sistemas con digitalización en la consulta
– Sistemas de laboratorio
– Sistemas de producción centralizada en centros de fabricación
Capítulo 2.
1. Adquisición de datos
1.1. Adquisición de datos basada en el escaneo 3D y en la adquisición indirecta de datos
– Escáneres 3D táctiles (= mecánicos)
– Escáneres ópticos
– Aplicación dental
1.2. Adquisición directa de datos = adquisición digital 3D intraoral («escáner intraoral»)
– Impresión digital 3D intraoral 30 Flujo de trabajo digital
– Flujo de trabajo digital: dos opciones
2. Tratamiento de datos
2.1 Diseño CAD
– Formatos de datos
– Interfaces
– Aplicaciones dentales del software de diseño CAD
2.2 Software CNC y CAM
– Fundamentos teóricos
– Definición de CAM
– Aplicación dental
– Plantillas de mecanizado, estrategias de fresado, plantillas de procesamiento
– Estrategias de fresado
– Selección de los pasos más importantes
3. Producción automatizada
3.1. Métodos sustractivos: métodos de fabricación CNC
– Definición de procedimientos sustractivos
– Sistema de coordenadas de la máquina y puntos de referencia
– Tipos de fresadoras
– Materiales para la construcción de máquinas CNC
– Cinemática de las máquinas CNC
– Guías en máquinas CNC
– Accionamientos de avance en máquinas CNC
– Control de los ejes NC
– Sistemas de medición de trayectorias
– Portaherramientas y sistemas de sujeción
– Mecanizado, fresado y tallado con herramientas rotativas
– Herramientas 103 Herramientas de fresado dental
– Ejemplos de fresadoras dentales de laboratorio
3.2 Procedimientos aditivos digitales, prototipado rápido, fabricación generativa
– Clasificación de los métodos aditivos
– Fabricación aditiva en el sector dental
– Proceso de prototipado rápido para su uso en el ámbito dental
4. Materiales
4.1. Fundamentos de los materiales de CAD/CAM
– Términos básicos de la ciencia de los materiales
4.2. Materiales de CAD/CAM
– Materiales metálicos
– Plásticos/Polímeros
– Cerámica
Capítulo 3
1. Datos DICOM y STL
1.1. Pilares CAD/CAM
– Clasificación de los pilares
– Pilares CAD/CAM
– Tres formas de fabricar un pilar CAD/CAM
1.20 Combinación de los formatos DICOM y STL: interconexión de formatos de datos
– Fundamentos: datos DICOM
– Procedimientos de diagnóstico por imagen tridimensional en odontología
– Combinación de datos DICOM y STL en implantología dental
– Siete pasos de la implantología digital (utilizando el software 3Shape Implant Studio como ejemplo)
– El «Modelo de entrada» en el procedimiento de tratamiento protésico implantosoportado
Todos nuestros productos son exclusivos.
Si tiene alguna duda por favor contactenos a nuestro Whatsapp antes de realizar su pedido, gustosos resolveremos todas sus consultas.
Lima Metropolitana
Totalmente seguras
A través de las Redes Sociales
a Nivel Nacional
912 934 032
ventas@imb-librosmedicos.com
Este método no permite hacer pagos mayores a 2500 por día
Debes escanear el código QR, haz clic en «Continuar» para adjuntar la captura de pantalla (es el único comprobante de pago) y podrás completar la compra.