Información del pedido
Información del pedido

Prevención de Maloclusión en el Bebé. Seguimiento en el Desarrollo Craneofacial desde el Embarazo

Silvia José Chedid
2024-1ed
En español
Tapa dura
556 páginas
22 x 28 cm.
Incluye E-Book
6 videos

Descripciòn

El libro “Prevención de la Maloclusión en el Bebé” de Silvia José Chedid aborda la importancia de la prevención de problemas bucales en la primera infancia, desde la gestación hasta la formación completa de la dentición decidua. El prólogo destaca la relevancia de la prevención en la salud bucal infantil y cómo los hábitos durante la gestación pueden afectar al bebé. La autora propone un enfoque innovador que permite monitorizar el crecimiento craneofacial desde la gestación mediante exámenes morfológicos y diagnósticos transdisciplinarios.

Marcelo Bönecker, profesor de Odontopediatría, elogia la obra y destaca la carrera de la autora. Sandra Kalil Bussadori, presidenta de la Asociación Paulista de Odontopediatría, también elogia el enfoque multidisciplinario del libro. El Dr. Jorge Luis Castillo Cevallos, presidente de la International Association of Paediatric Dentistry, destaca la importancia de la prevención y el enfoque interdisciplinario para garantizar la salud y felicidad de los niños.

El contenido del libro se estructura en quince capítulos que abordan temas como la odontoeducación, la prevención de maloclusiones, atención médica y odontológica prenatal, problemas respiratorios y del sueño del bebé, evaluaciones pediátricas y propuestas de intervenciones preventivas.

El enfoque preventivo se destaca en la atención a bebés con necesidades especiales, sugiriendo que las intervenciones realizadas en estos casos también pueden aplicarse a bebés sin discapacidades. Se menciona la importancia de la lactancia materna y la relación entre las funciones orales y el desarrollo craneofacial.

El libro concluye enfatizando la importancia de la prevención de maloclusiones en lactantes y la necesidad de un seguimiento constante desde la gestación hasta la infancia temprana. Se alienta a los odontopediatras a ampliar sus conocimientos y prácticas para promover la salud integral y la calidad de vida de los bebés.

CONTENIDO:

Capítulo 1. Odontoeducación y perspectivas para la prevención de las oclusopatías en los lactantes
Capítulo 2. La importancia de prevenir el impacto de la maloclusión en la calidad de vida de niños y adolescentes
Capítulo 3. Bases para la prevención de la maloclusión en los bebés
Capítulo 4. Atención médica prenatal
Capítulo 5. Atención odontológica prenatal
Capítulo 6. Problemas respiratorios del bebé y su repercusión en el desarrollo orofacial y sistémico
Capítulo 7. Influencia del sueño del bebé en el desarrollo del sistema estomatognático
Capítulo 8. Evaluación del pediatra: la lactancia materna
Capítulo 9. Examen extraoral: la primera visita
Capítulo 10. Evaluación intraoral
Capítulo 11. Propuestas de intervención preventiva
Capítulo 12. Frenillo labial y lingual, su impacto en el desarrollo de la oclusión decidua
Capítulo 13. Prematuridad y desarrollo de la oclusión
Capítulo 14. Cambios en el desarrollo y riesgo de maloclusión
Capítulo 15. Abordaje quirúrgico de las anomalías craneofaciales. El papel del cirujano bucomaxilofacial en el primer año de vida

¡IMPORTANTE!

Todos nuestros productos son exclusivos.
Si tiene alguna duda por favor contactenos a nuestro Whatsapp antes de realizar su pedido, gustosos resolveremos todas sus consultas.

0

Tu carrito esta vacío

No hay productos en el carrito.

Prevención de Maloclusión en el Bebé. Seguimiento en el Desarrollo Craneofacial desde el Embarazo