Información del pedido
Información del pedido

Odontología de Alto Riesgo: Pacientes Clínicamente Comprometidos

Roberto Elías
2022-1ed
En español
310 páginas
17 x 24 cm.

Descripciòn

PRÓLOGO – Francisco Javier Silvestre

El presente libro titulado Odontología de alto riesgo: pacientes clínicamente comprometidos, cuyo autor es el Dr. Roberto Elías, representa una importante aportación a la bibliografía odontológica en el campo de los pacientes médicamente comprometidos y con necesidades especiales.

Se abordan en sus diversos capítulos los diferentes aspectos de las personas con compromiso médico y con diversidad funcional como la prevención, el manejo de pacientes con trastornos del espectro autista (TEA), el síndrome de Down, los trastornos motores o la parálisis cerebral (PC). Además, se consideran las diversas etapas de la vida desde el bebé, el niño, el adolescente, el adulto y el paciente mayor.

Presenta temas muy novedosos en este campo como la atención odontológica domiciliaria o los aspectos paliativos y un capítulo sobre COVID-19 y salud bucal.

No debemos olvidar que los avances en biomedicina en las últimas décadas han proporcionado una mayor esperanza de vida a pacientes con alteraciones sistémicas crónicas, en niños con malformaciones y con alteraciones del desarrollo y en los ancianos. Es por todo esto que se plantea una necesaria actualización en este campo odontológico con un conocimiento al día sobre los nuevos procedimientos clínicos aplicado a este tipo de pacientes y así poder mejorar su calidad de vida.

Se trata en definitiva de un libro que va a ser útil en las consultas de los profesionales odontológicos, estudiantes de grado y posgrado en odontología, cirujanos maxilofaciales y a otras profesiones relacionadas como higienistas dentales. Es fácil de manejar y está escrito de forma clara y directa con interesantes figuras y tablas que facilitan su comprensión.

CONTENIDO:

Capítulo 1. Pacientes con necesidades especiales, minorías
Capítulo 2. El bebé con discapacidad y la odontología
Capítulo 3. Odontología en los cuidados neonatales
Capítulo 4. Protocolo de primera actuación en bebés con fisura labio-palatina
Capítulo 5. Programas de odontología preventiva para personas con necesidades especiales
Capítulo 6. Parálisis cerebral infantil: encefalopatía crónica no evolutiva de la infancia
Capítulo 7. Atención estomatológica de personas con trastorno del desarrollo intelectual (TDI)
Capítulo 8. Trastorno del espectro autista (TEA)
Capítulo 9. Cirugía pediátrica en odontología para pacientes discapacitados
Capítulo 10. La odontología del siglo xxi aplicada a la persona con síndrome de Down en diferentes ciclos de la vida
Capítulo 11. Comportamiento de los pacientes con necesidades especiales en el ambiente odontológico: aspectos psicológicos y sociales
Capítulo 12. Introducción al abordaje odontológico en personas con trastornos motores
Capítulo 13. Trastornos sensoriales y la atención odontológica
Capítulo 14. Covid-19: salud bucal y odontología
Capítulo 15. Estrategias en el abordaje de la atención odontológica domiciliaria
Capítulo 16. Cambios sistémicos e influencia periodontal
Capítulo 17. Atención odontológica del adulto mayor. Atención odontogeriátrica
Capítulo 18. Cuidado paliativo de interés para odontología
Capítulo 19. Uso de drogas lícitas e ilícitas de interés en la atención estomatológica

¡IMPORTANTE!

Todos nuestros productos son exclusivos.
Si tiene alguna duda por favor contactenos a nuestro Whatsapp antes de realizar su pedido, gustosos resolveremos todas sus consultas.

0

Tu carrito esta vacío

No hay productos en el carrito.

Odontología de Alto Riesgo: Pacientes Clínicamente Comprometidos